En el marco del Plan Michoacán para la pacificación de la entidad, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó la detención de Jorge Armando “N”, señalado como autor intelectual del asesinato del alcalde independiente de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez.
La captura se logró en Morelia, Michoacán, gracias a acciones coordinadas entre las instituciones que integran el Gabinete de Seguridad.
Durante el operativo, las autoridades aseguraron una pistola corta, un cargador, una identificación, varias dosis de droga tipo cristal, dos equipos telefónicos, un celular adicional, una bolsa con sustancia granulada y un vehículo Nissan Sentra.
García Harfuch puntualizó que, Ramiro ‘N’ integraba un grupo en una aplicación de mensajería, desde el cual se habría coordinado la agresión contra el presidente municipal, siguiendo instrucciones de un individuo identificado como “El Licenciado”.
Ramiro ‘N’ compartió en dicho grupo un video que mostraba la jardinera donde fue asesinado el alcalde de Uruapan. En el mensaje, además, se indicaba que él se encontraba en el lugar para ubicar “al cliente”, apodo con el que se referían al edil.
Cronología del asesinato de Carlos Manzo
De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades, a las 18:06 horas del 1 de noviembre, Ramiro ‘N’ compartió en un grupo de mensajería un video que mostraba la jardinera donde posteriormente fue asesinado el alcalde de Uruapan. En el mensaje, también indicó que se encontraba en el lugar para ubicar “al cliente”, apodo con el que se referían al edil.
A las 19:45 horas, los integrantes del grupo informaron que Carlos Manzo ya se encontraba en el Festival de Velas y que estaba transmitiendo en vivo a través de redes sociales.
Quince minutos más tarde, Ramiro ‘N’ notificó que el tirador había sido sometido por las autoridades y que el alcalde estaba siendo atendido tras la agresión. Asimismo, difundió un video del sitio, grabado momentos después del ataque.
A las 20:14 horas, solicitó que recogieran a su colaborador, Fernando Josué ‘N’. A partir del análisis de estas comunicaciones y del trabajo de inteligencia, las autoridades lograron rastrear a “El Licenciado”, quien habría cambiado de chips telefónicos para evitar su localización.
Manzo Rodríguez se había distinguido por su postura firme contra el crimen organizado. Su administración impulsaba el blindaje de cuerpos policiales, la adquisición de unidades especializadas y el rechazo a pactos con grupos delictivos.
Uruapan, como zona productora de aguacate, ha sido históricamente disputada por organizaciones criminales, lo que ha elevado los niveles de violencia en la región.